Acerca de Radio Latina
Nuestra misión
Radio Latina es una organización centrada en unir y ayudar a la comunidad a través de la música, el arte, la cultura y la información que la comunidad necesita para vivir mejor.
Nuestra Visión
Radio Latina crea un diálogo en la comunidad a través de su programa de radio donde celebra las contribuciones, las historias con nuestros segmentos: «Bienvenidos», «Con o Sin Acento», «Vivir Mejor», «Comadreando», ¿Y quién eres tú? y «Lo mejor de lo nuestro».
Nuestros Valores
Dignidad, Respeto, Transparencia, Gratitud, Amor y Alegría
Radio Latina cuenta con el patrocinio fiscal de Out North, una organización 501c(3). Los donativos pueden hacerse a través de Out North.
Radio Latina
En noviembre de 2019, Indra Arriaga, Paula Cerda y Lorena Medina lanzaron «De Son a Song» en KONR-LP Anchorage, 106.1FM- Out North Radio. El programa se centra en tocar dos horas de música latina de todos los géneros y orígenes que ayude a la comunidad latina/x/e en la diáspora a conectar y disfrutar de la música que proviene de nuestras diversas culturas.
En 2023, Erika Espinosa, Nathy Valdés, Rosa Quintana e Itzel Zagal se unieron al equipo, el programa se amplió a tres horas, con la última hora titulada «Hora Colibrí» que se dedica a conversaciones comunitarias que informan y conectan a la comunidad. Los colibrís son una parte importante de nuestras culturas colectivas latinas, ya que simbolizan los viajes que realizamos y las comunicaciones y mensajes de nuestros antepasados y dioses.
Juntas, De son a Song y Hora Colibri forman Radio Latina. Te invitamos a escuchar y participar, y a unirte a nosotros en nuestro viaje a medida que Radio Latina pasa de ser un programa de radio y streaming a una organización con una mayor amplitud de programas y objetivos.


Nathy Valdés
Nathy Valdés nació en Monterrey, Nuevo León, México. Es locutora de radio y locutora de noticias desde 2000. Nathy es una apasionada de su vocación en los medios de comunicación, y tras 13 años alejada de las ondas, regresa como presentadora estrella de Radio Latina, en KONR-LP 106.1 FM Anchorage, Out North Radio. Según Nathy, «Radio Latina es un proyecto en colaboración con algunas mujeres mágicas, que reúnen muchas cualidades y virtudes. Juntas formamos un pentágono donde hay pasión por la música, la vida, el arte, la cultura, el misticismo, la creación y el aprendizaje de las raíces de nuestras culturas de toda América Latina. Si lo describo apasionadamente, es porque nuestra colaboración se produjo de forma inesperada, mágica e inusual: una conexión única que ayuda a nuestra comunidad latino-hispana en Alaska… Y hay mucho más por venir. Y para tu información, sí, estoy dedicada, apasionada y loca por lo que me gusta hacer».

Rosa Quintana
Rosa Quintana nació en Managua, Nicaragua. Su familia se trasladó a Estados Unidos en 1979, donde se crió en Miami, Florida. Rosa se crió principalmente en una comunidad cubana, con algunas influencias de su herencia nicaragüense y de otras culturas hispanas y latinas que la rodeaban. Le encantaba la diversidad mientras crecía porque le daba una perspectiva distinta de la comida, la música, las historias y las familias de otras personas.
En 1995, Rosa decidió trasladarse a Alaska en busca de mejores oportunidades. Desde entonces, Rosa ha vivido en las ciudades alaskeñas de Anchorage, Juneau, Fairbanks y Kenai. Ha conocido a un montón de gente distinta en todas estas ciudades diferentes. Recientemente y de buena fe ha sido emparejada con cuatro magníficas mujeres latinas que forman el equipo de Radio Latina. El proyecto de Radio Latina coincide con el amor de Rosa por la música.
Rosa cree en ayudar a los demás trabajando duro y siendo un recurso para ellos. El dicho favorito de Rosa es «Sonríe, la vida es demasiado corta», por eso recordarás su radiante sonrisa y su cálida personalidad.
Rosa te agradece que formes parte de nuestro mundo de Radio Latina.

Erika Espinosa
Erika Espinosa es originaria de la ciudad de Quito, Ecuador. Llegó directamente a Alaska con su familia en 2004. Alaska se convirtió en su segundo hogar, donde se le abrieron muchas puertas y encontró oportunidades para trabajar y seguir formándose en distintos ámbitos, como la educación infantil y la salud. Convertida en activista social de la comunidad latina de Alaska, cree firmemente en la equidad y la diversidad, y en que la educación nos permite dar una vida mejor a nuestras familias y nos permitirá explorar nuevos lugares y oportunidades de desarrollo económico y cultural. Radio Latina ha formado parte de uno de los proyectos más importantes que forma parte de su misión vital. El universo conspiró uniendo a cinco mujeres con grandes talentos; hay una frase que se aplica a este grupo de mujeres del autor favorito de Erika, Paul Coelho, «La verdadera grandeza del guerrero de la luz reside en su humildad y en su capacidad para ayudar a los demás».

Itzel Zagal
Itzel Zagal, natural de Tepetlixpa (México), se trasladó a Alaska en 2013 con su familia. Itzel tiene un compromiso inquebrantable con la preservación de las raíces indígenas de la comunidad Latinx (Abya Yala) para promover los derechos humanos y la dignidad a través del poder de la cultura, la educación y las artes.
Itzel está cursando un doctorado en Estudios Indígenas en la Universidad de Alaska Fairbanks (UAF) mientras continúa con su pasión por la danza azteca y la escritura de poesía.
Itzel forma parte del increíble equipo de Radio Latina, un espacio donde la comunidad Latinx puede reunirse para compartir historias, celebrar las contribuciones y crear un sentimiento de pertenencia en Alaska.

Indra Arriaga Delgado
Indra Arriaga Delgado es una artista, escritora, cineasta e investigadora mexicana que trabaja en Alaska. Arriaga Delgado ha expuesto su obra a nivel nacional e internacional. En 2019, recibió un Premio Rasmuson para Artistas Individuales por su proyecto Etimologías Opacas/Opaque Etymologies. Su reciente película, Sabor Ártico: Latinos en Alaska (Sabor Ártico: Latinos en Alaska) fue financiada en gran parte por Latino Public Broadcasting y seleccionada para proyectarse en septiembre como parte del Festival de Nuevos Cineastas de Los Ángeles, coorganizado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas. Ha recibido el Premio WESTAF BIPOC para Artistas 2023, y forma parte de la Red Nacional de Folklore del Fondo Nacional de las Artes como Voz de la Comunidad.
Misión
Radio Latina es una organización centrada en unir y ayudar a la comunidad a través de la música, el arte, la cultura y la información que la comunidad necesita para vivir mejor.
Visión
Radio Latina crea un diálogo en la comunidad a través de su programa de radio donde celebra las contribuciones, las historias con nuestros segmentos: «Bienvenidos», «Con o Sin Acento», «Vivir Mejor», «Comadreando», ¿Y quién eres tú? y «Lo mejor de lo nuestro».